• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Arbeleche: “Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía uruguaya”

    Home Novedades Arbeleche: “Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía uruguaya”
    NextPrevious

    Arbeleche: “Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía uruguaya”

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 15 septiembre, 2022 | 0

    “Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía uruguaya”, dijo la ministra Azucena Arbeleche, en el acto por el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, que se realizó en el Auditorio de la Torre Ejecutiva.

    En su exposición, la ministra destacó el papel de las micro, pequeñas y medianas empresas durante la pandemia. “Se ha recibido apoyo del Poder Ejecutivo, pero acá hay un reconocimiento al enorme esfuerzo que han llevado adelante las micro, pequeñas y medianas empresas. El foco desde el Poder Ejecutivo ha sido apoyar a estas empresas”, agregó.

    En su intervención, Arbeleche mencionó algunas de las acciones llevadas adelante por el gobierno en ese sentido: los artículos de la ley de urgente consideración referidos a pequeñas empresas y literal E; la ley que otorgó alivios tributarios y facilidades para deudores ante el Banco de Previsión Social y la Dirección General Impositiva; la norma que contempló beneficios para los sectores más afectados por la pandemia; la ley para atender la situación de comercios de la frontera; y el decreto que otorgó beneficios a las pequeñas empresas en lo que respecta a la promoción de inversiones.

    Además, dijo la ministra, a nivel laboral se tuvo en cuenta de manera especial a esas empresas al momento de instrumentar el seguro de paro parcial y también en los lineamientos del Poder Ejecutivo para la última ronda salarial.

    “Ha habido un diseño desde el Poder ejecutivo para que los motores de las pequeñas y medianas empresas siguieran funcionando”, agregó Arbeleche.

    Al término de su intervención, la ministra dijo: “Desde el gobierno estamos llevando adelante políticas públicas con el objetivo de aumentar el crecimiento y de generar empleo. Pero realmente esto está en manos del sector privado, en particular de las micro, pequeñas y medianas empresas”.

    Además de Arbeleche, en el acto expusieron la vicepresidenta Beatriz Argimón, el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado y la titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Carmen Sánchez.

    Las autoridades explicaron que se destinaron más de 60 millones de dólares en apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas y que ANDE garantizó casi 590 millones de dólares en préstamos en lo que va de esta administración. En Uruguay, funcionan 197.000 mipymes, que conforman el 67% de la mano de obra nacional y representan un 40% del PBI.

    Además del acto, en el Auditorio se realizó la primera edición del Encuentro de Centros Pymes. En la actualidad hay 18 centros en 15 departamentos y se espera inaugurar otros tres.

    Noticia cortesía del Ministerio de Finanzas.

     

    Tendencias

    NextPrevious
    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM