La Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay realizó el Desayuno Online “Uruguay en el nuevo contexto internacional” con la participación de los Senadores de la República: Ec. Mario Bergara por el Frente Amplio, Sr. Jorge Gandini por el Partido Nacional, Gral. (R) Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto y el Sr. Tabaré Viera por el Partido Colorado, evento transmitido en vivo desde los estudios de VTV y vía YouTube.
Los ejes centrales consistieron en una mirada hacia el nuevo contexto internacional y hacia dónde debería avanzar Uruguay, la flexibilización de Mercosur y finalmente situación y perspectivas de América Latina.
Se plantearon que la pandemia ha generado cambios a nivel mundial, hay disputa por la supremacía global y potencias que se concentran más en sus propias economías. Frente a esto, indicaron que Uruguay puede aprovechar las oportunidades que se presentan ya que es un país competitivo, con estabilidad política, económica y sanitaria.
Es un país abierto al mundo, que recibe inversión extranjera y accede a mercados financieros por su buena reputación. Coincidieron que Uruguay debería incrementar su competitividad, invirtiendo en ciencia, tecnología e innovación como motores para el crecimiento.
En cuanto al Mercosur, coincidieron que el mismo no ha alcanzado sus objetivos y que es necesario flexibilizar y “modernizarlo” para adaptarlo a la realidad actual. Mantenerse dentro del bloque y trabajar sobre los puntos en común con los demás integrantes para poder avanzar en la integración con el mundo y evitar quedar rezagados.
Respecto a América Latina, todos concordaron que se encuentra debilitada tanto en lo político y social como en lo económico. Hay una gran brecha social que es causa de inestabilidad en varios países. Por ello, Uruguay puede convertirse en un foco de atracción para inversores y personas que quieran residir en base a las condiciones de vida que aquí se tienen.
Finalmente en cuanto al rol del estado, coincidieron que es vital y especialmente en los momentos de crisis para apoyar a los sectores más vulnerados, así como también para generar políticas de crecimiento.
Visualizar nuevamente el Desayuno ADM Online: