• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Se inauguró el Call Center en Lengua de Señas, un nuevo servicio que facilitará trámites en oficinas públicas

    Home Novedades Se inauguró el Call Center en Lengua de Señas, un nuevo servicio que facilitará trámites en oficinas públicas
    NextPrevious

    Se inauguró el Call Center en Lengua de Señas, un nuevo servicio que facilitará trámites en oficinas públicas

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 11 noviembre, 2024 | 0

    En un avance significativo hacia la inclusión,  fue inaugurado el Call Center de Lengua de Señas. Este servicio permitirá a las personas sordas realizar trámites en oficinas públicas mediante videollamadas con intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya, garantizando una atención personalizada y sin barreras. La iniciativa, que involucra a varios organismos estatales, apunta a mejorar la accesibilidad de los servicios públicos para más de 30.000 personas con discapacidad auditiva en el país.

    El lunes 21 de octubre se llevó a cabo el lanzamiento del Call Center de Lengua de Señas de Uruguay, en la Sala Idea Vilariño de la Torre de Telecomunicaciones de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), marcando un acontecimiento importante en la inclusión de personas sordas en Uruguay. Este servicio, diseñado para facilitar trámites en oficinas públicas, busca eliminar barreras de comunicación y promover una mayor autonomía para esta comunidad.

    El evento contó con la presencia de autoridades de varias instituciones estatales, entre ellos el ministro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Alejandro Sciarra; el ministro del Ministerio del Interior (MI), Nicolás Martinelli; la presidenta de Antel, Annabela Suburu; la presidenta de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), Silvia Emaldi; el vicepresidente del Banco de Previsión Social (BPS), Daniel Graffigna; y la gerenta general de Accesa, Beatriz Álvarez.

    ¿Cómo funciona?

    El servicio permitirá a las personas sordas realizar trámites mediante videollamadas en tiempo real con intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya. Las oficinas públicas que implementen este sistema estarán claramente señalizadas para indicar la disponibilidad de intérpretes. Una vez iniciada la comunicación, el intérprete conectará a la persona sorda con el funcionario correspondiente, garantizando una atención personalizada y fluida.

    En esta primera fase, el servicio será implementado por el Ministerio del Interior, Antel, UTE y BPS, operando de 09:00 a 17:00 horas, con el objetivo de extenderse a un servicio 24 horas a nivel nacional. Este avance representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva, garantizando el acceso equitativo a los servicios públicos.

    Un avance hacia la inclusión

    Durante su discurso, Annabela Suburu, presidenta de Antel, subrayó la importancia del Call Center y recordó que la iniciativa fue fruto de la colaboración entre diversos organismos estatales. Destacó especialmente el compromiso del Mides y el trabajo de Karen Sass, directora de la Secretaría de Discapacidad y Cuidados, junto a su equipo.

    Beatriz Álvarez resaltó el trabajo y compromiso de Accesa ante esta iniciativa y la necesidad de garantizar una comunicación fluida y de calidad, agradeció a los equipos de los organismos involucrados por su colaboración. Asimismo, destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y organizaciones referentes, en Uruguay hay alrededor de 100.000 personas sordas y unas 120.000 con alguna afectación auditiva, lo que convierte a este servicio en una herramienta transformadora para un público amplio.

    Silvia Emaldi reafirmó el compromiso de UTE con la accesibilidad y la mejora continua en los servicios públicos, subrayando la importancia de ser cada vez más inclusivos.

    Por su parte, Daniel Graffigna enfatizó la relevancia de atender a las personas con discapacidad y mencionó los esfuerzos del BPS para seguir ampliando sus prestaciones.

    Finalmente, Alejandro Sciarra agradeció especialmente el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Discapacidad y Cuidados y a todos los involucrados. Compartió el testimonio de una usuaria del Mides, quien mediante una nota hizo llegar su agradecimiento y destacó cómo esta iniciativa permitirá a las personas sordas realizar trámites sin necesidad de acompañamiento.

    El lanzamiento del Call Center de Lengua de Señas Uruguaya marca un paso fundamental en la eliminación de barreras de comunicación, promoviendo una sociedad más inclusiva y garantizando que todas las personas puedan acceder a los servicios públicos de manera autónoma.

    Artículo cortesía: Ministerio de Desarrollo Social

    Tendencias

    Related Post

    • ADM recibió el Premio Gran Logia de la Masonería del Uruguay al Libre Pensamiento 2025

      By admuy | Comments are Closed

      ADM fue distinguida con el Premio Gran Logia de la Masonería del Uruguay al Libre Pensamiento 2025. El reconocimiento fue otorgado por la Logia de la Masonería del Uruguay, y recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM y de la UDE.

    • Llega Quinquela a Ciudad Vieja: un restaurante con alma de puerto en Distrito El Globo.

      By admuy | Comments are Closed

      Frente al puerto de Montevideo, en el corazón de Distrito El Globo, la planta baja de la emblemática Casa El Globo será el escenario de un cocktail exclusivo friends & family para celebrar la llegada de Quinquela.

    • Liderazgo antifrágil: más que resistir, la clave para prosperar en el caos

      By admuy | Comments are Closed

      En el mundo de hoy, volátil e incierto, solemos hablar de la resiliencia, esa capacidad de volver a nuestro estado original después de un golpe. Pero, ¿es suficiente? Imaginemos una empresa que soporta una crisis, se recupera y vuelve a ser la misma.

    • Homenaje al Dr. Jorge Abuchalja en la Cena de Gala por los 200 años de independencia de Uruguay en EE. UU.

      By admuy | Comments are Closed

      La Uruguayan American Chamber of Commerce USA rindió un emotivo homenaje al Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y de la Universidad de la Empresa.

    • El comercio mundial se ha mantenido resiliente hasta ahora, pero se está produciendo una fuerte desaceleración

      By admuy | Comments are Closed

      A medida que nos acercamos a la segunda mitad del año 2025, los crecientes factores adversos están desacelerando el comercio mundial.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM