• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

“Las ingenierías tienen mucho impacto en la sociedad y hay que dárselo a conocer a los jóvenes”

    Home Novedades “Las ingenierías tienen mucho impacto en la sociedad y hay que dárselo a conocer a los jóvenes”
    NextPrevious

    “Las ingenierías tienen mucho impacto en la sociedad y hay que dárselo a conocer a los jóvenes”

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 18 septiembre, 2024 | 0

    Si hay una fecha que Ruth Gamero recuerda es el 11 de febrero de 1998. En el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se convirtió en ingeniera y comenzó su trayectoria profesional en Telefónica para formar parte del Centro de Inteligencia Competitiva, un espacio de nueva creación donde se encargó de definir y desarrollar un sistema de gestión del conocimiento. Desde entonces, han pasado 26 años y enumerar cada una de sus experiencias en la compañía, así como el valor que ha aportado, resulta complicado.

    Toda su trayectoria se ha construido con el propósito de ayudar a las personas a través de proyectos e iniciativas tecnológicas. Ahora, como Business Manager del Global CTIO de Telefónica, Ruth se encarga de dar soporte al director global de Sistemas y Red. Cuando le preguntamos sobre una buena iniciativa para impulsar el talento femenino su respuesta es clara: la búsqueda de referentes. Profundizamos en la importancia de las carreras STEAM y el valor de las aptitudes y actitudes con una de las profesionales con más trayectoria de Telefónica.

    La satisfacción de hacer frente a un reto

    Ruth estaba convencida de que su carrera profesional se enfocaría hacia la medicina. Quería ayudar a las personas a tratar y resolver sus problemas de salud. Esa idea, sin embargo, desapareció tiempo después cuando fue consciente de la sensación de malestar que le producía ver sangre. En ese momento, la incertidumbre comenzó a rondar su cabeza: ¿qué me gusta y a qué me quiero dedicar?

    Se fue a la Feria de Universidades ?actualmente denominada Aula? a conocer los planes de estudios de todas las carreras de ciencias, una rama que siempre le había gustado después de estudiar asignaturas como informática en el colegio. Después de hacer un balance, Ruth se decantó por Ingeniería de Telecomunicación por su carácter novedoso.

    En 1991, el 19% de los alumnos matriculados en esta rama eran mujeres, según datos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. El cambio a lo largo de estos años apenas se percibe: la presencia femenina solo se ha incrementado hacia un 22%. Sin embargo, este dato no resulta demasiado sorprendente para Ruth. Como madre de dos hijos adolescentes, sabe que detrás de ello se encuentran dos elementos importantes.

    La ingeniería tiene mucho impacto en la sociedad. Durante la pandemia, el país pudo seguir funcionando gracias a que un montón de ingenieros habían desplegado infraestructuras fantásticas.

    Ruth Gamero, Business Manager del Global CTIO de Telefónica.

    En primer lugar, el desconocimiento hacia las carreras STEAM. No solo por parte de los estudiantes, sino también por padres y madres cuya profesión se enfoca en otras áreas. Los adolescentes demandan sesiones de orientación laboral para conocer qué opciones se pueden adaptar más a sus intereses e inquietudes y tener garantías de que su elección puede ser la correcta.

    Este tipo de actos, además, pueden ayudar a que los jóvenes descubran y trabajen sus capacidades y aptitudes. Porque el segundo factor que lleva a descartar una ingeniería es la barrera interna que se genera ante su grado de dificultad. Este hecho que aparentemente se percibe como negativo tiene connotaciones positivas si se ve desde otra perspectiva. “Hay mucha satisfacción por hacer algo que te cueste trabajo, por superarte, por comprometerte. Enfrentarte a un reto es una motivación en sí misma. Te conviertes en una persona más resiliente”, explica Ruth.

    El camino hacia la creación de un perfil multidisciplinar global

    Esta filosofía es la que ha marcado su trayectoria profesional, un recorrido que definiría como de aprendizaje y crecimiento. Comenzó a trabajar en la compañía después de finalizar un máster en ingeniería para desarrollar el sistema de gestión del conocimiento del Centro de Inteligencia Competitiva de Telefónica. Durante los primeros años, su carrera se orientó más hacia el desarrollo de proyectos para enfocarse más tarde en consultoría. El hecho de trabajar con departamentos de marketing, de relaciones institucionales o políticas públicas, entre otros, le permitió ver otras perspectivas de la compañía.

    Uno de los proyectos que recuerda con más cariño fue la elaboración de los informes de la Sociedad Digital de España de Fundación Telefónica, unos documentos que muestran el camino que sigue nuestro país en su transformación tecnológica cada año. Para obtener la información, desde el equipo se acercaban a administraciones públicas, empresas y expertos para hacer entrevistas, mesas redondas o sesiones de estudio.

    Artículo cortesía de Blog Think Big

    Tendencias

    Related Post

    • Homenaje al Dr. Jorge Abuchalja en la Cena de Gala por los 200 años de independencia de Uruguay en EE. UU.

      By admuy | Comments are Closed

      La Uruguayan American Chamber of Commerce USA rindió un emotivo homenaje al Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y de la Universidad de la Empresa.

    • El comercio mundial se ha mantenido resiliente hasta ahora, pero se está produciendo una fuerte desaceleración

      By admuy | Comments are Closed

      A medida que nos acercamos a la segunda mitad del año 2025, los crecientes factores adversos están desacelerando el comercio mundial.

    • Claves para la empleabilidad juvenil: cómo prepararte para el futuro laboral

      By admuy | Comments are Closed

      En un mercado laboral cada vez más competitivo, incierto y cambiante, la palabra empleabilidad cobra un nuevo significado. No se trata solo de encontrar trabajo, sino de estar preparado para acceder, mantenerse y progresar en el mundo profesional.

    • Uruguay y China consolidan su cooperación científica con la inauguración del laboratorio conjunto BioNanoFarma

      By admuy | Comments are Closed

      La iniciativa apunta a potenciar la investigación conjunta, la formación de investigadores y la transferencia de conocimiento entre ambos países.

    • Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay – Estrategia de Transformación Digital

      By admuy | Comments are Closed

      El Ministerio de Turismo viene trabajando con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, en el avance del turismo para generar empleo y renta en destinos emergentes, consolidando la actividad turística como factor de equilibrio territorial en el país.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM