• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales

    Home Novedades Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales
    NextPrevious

    Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 3 febrero, 2025 | 0

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria dirigida a empresas y actores del ecosistema científico, para presentar proyectos tendientes al desarrollo de un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales. El objetivo es mejorar la experiencia de los usuarios mediante la creación de un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores.

    El desafío principal consiste en desarrollar un sistema que cuente con el registro del total de paradas de ómnibus a nivel nacional, incorporando la ubicación y las características de infraestructura como refugios, señalización, dársenas e iluminación. La propuesta incluye realizar un relevamiento automatizado de las paradas actuales, utilizando inteligencia artificial para analizar la información.

    El proyecto seleccionado recibirá un financiamiento máximo de 4.260.000 pesos uruguayos y deberá desarrollarse en un plazo de 10 meses. Funcionará como una herramienta clave de uso interno para el MTOP, permitiendo identificar las paradas, detallando sus características y diseño – condiciones de seguridad vial como la distancia de visibilidad, prestaciones de accesibilidad, tipo de pavimento, existencia de dársenas, iluminación, presencia y tipo de refugios peatonales -.

    Por otra parte, la solución brindará a los usuarios información actualizada de los servicios que se prestan en cada una de las ubicaciones. En una siguiente etapa, se espera que el sistema evolucione para brindar información en tiempo real y permitir la actualización de la información.

    Esta propuesta es realizada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. La primera es la responsable de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como refugios, dársenas, iluminación y accesibilidad. Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte se encarga de definir y aprobar las paradas oficiales para los servicios regulares. Además, se incorpora al Área Gobierno Electrónico, de la Dirección General de Secretaría del MTOP.

    La iniciativa responde a la creciente necesidad de optimizar el transporte público frente al aumento del tránsito y las demandas de los usuarios. Uruguay cuenta con aproximadamente 3.000 paradas de ómnibus en rutas nacionales bajo jurisdicción del MTOP. Con este proyecto, la ANII busca promover la transformación digital y la innovación tecnológica como pilares del desarrollo del sistema de transporte nacional.

    El próximo lunes 27 de enero, se realizará una charla informativa virtual, por zoom, para las empresas y actores del ecosistema científico interesadas en desarrollar este proyecto, a fin de evacuar dudas y consultas de las bases del desafío. El llamado estará abierto hasta el 6 de marzo del presente año. Los interesados pueden comunicarse al correo: desafiotransporte@anii.org.uy para mayor información.

     

    Artículo cortesía: Ministerio de Transporte y Obras Públicas

    Tendencias

    Related Post

    • Homenaje al Dr. Jorge Abuchalja en la Cena de Gala por los 200 años de independencia de Uruguay en EE. UU.

      By admuy | Comments are Closed

      La Uruguayan American Chamber of Commerce USA rindió un emotivo homenaje al Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y de la Universidad de la Empresa.

    • El comercio mundial se ha mantenido resiliente hasta ahora, pero se está produciendo una fuerte desaceleración

      By admuy | Comments are Closed

      A medida que nos acercamos a la segunda mitad del año 2025, los crecientes factores adversos están desacelerando el comercio mundial.

    • Claves para la empleabilidad juvenil: cómo prepararte para el futuro laboral

      By admuy | Comments are Closed

      En un mercado laboral cada vez más competitivo, incierto y cambiante, la palabra empleabilidad cobra un nuevo significado. No se trata solo de encontrar trabajo, sino de estar preparado para acceder, mantenerse y progresar en el mundo profesional.

    • Uruguay y China consolidan su cooperación científica con la inauguración del laboratorio conjunto BioNanoFarma

      By admuy | Comments are Closed

      La iniciativa apunta a potenciar la investigación conjunta, la formación de investigadores y la transferencia de conocimiento entre ambos países.

    • Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay – Estrategia de Transformación Digital

      By admuy | Comments are Closed

      El Ministerio de Turismo viene trabajando con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, en el avance del turismo para generar empleo y renta en destinos emergentes, consolidando la actividad turística como factor de equilibrio territorial en el país.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM