• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Con estos 16 ejercicios lucir “palmito” en el SEO es en realidad pan comido

    Home Novedades Con estos 16 ejercicios lucir “palmito” en el SEO es en realidad pan comido
    NextPrevious

    Con estos 16 ejercicios lucir “palmito” en el SEO es en realidad pan comido

    By ADM | Novedades | 0 comment | 25 enero, 2016 | 0

    El SEO u optimización en buscadores es una industria dinámica en la que los cambios se suceden a la velocidad del rayo y es fácil quedarse “dormido en los laureles” si no somos mínimamente avispados.

    No obstante, aunque al SEO es difícil tomarle la medida al principio (no es, al fin y al cabo, algo que dé resultados a corto plazo), podemos echar mano de unos cuantos consejos que, si nos tomamos en serio, nos convertirán tarde o temprano en auténticos “jedis” del SEO. Si hacemos caso de la siguiente infografía de la empresa de marketing digital Dilate Digital, estos son los trucos que nos llevarán a cruzar (sí o sí) el arco del triunfo del SEO:

    1. Diseño y arquitectura de la web
    – El contenido debe ser claro.
    – Evite la publicidad emplazada más allá del “scroll” de la página.
    – Apueste por una jerarquía en los contenidos.
    – Mantenga una navegación clara.
    – Utilice la etiqueta “nofollow” para los links pagados y procedentes de afiliados.
    – Procure que sus URLs sean amigables.
    – Intente que la información de contacto sea lo más visible posible.
    – No se olvide de incluir política de privacidad y página “about”.

    2. Investigación de palabras clave
    – Elija sabiamente las palabras clave.
    – Robe palabras clave a sus rivales.
    – Rastree la tasa de clics o CTR de su página web.

    3. Etiquetas “Title”
    – A la hora de redactar una etiqueta “Title” tenga en mente la siguiente fórmula: principal palabra + palabra clave secundaria + nombre de la marca.
    – Intente que contenga entre 50 y 60 caracteres.

    4. Metadescripciones
    – Sea conciso escribiéndolas.
    – Tenga muy en cuenta las palabras clave en las metadescripciones.
    – Escriba metadescripciones de entre 150 y 160 caracteres.

    5. Etiquetas “Header”
    – Emplace una única etiqueta H1 en cada página.
    – Utilice la palabra clave más importante en la etiqueta H1 y las secundarias en las etiqueta H2 y H3.

    6. Contenido
    – Trate de utilizar las palabras clave más relevantes en el primer párrafo.
    – Los contenidos extensos se posicionan habitualmente mejor en los “rankings”.
    – Evite la densidad de palabras clave.
    – Añada links internos y externos.
    – Priorice la calidad sobre la frecuencia.

    7. Experiencia de usuario
    – Intente bajra la tasa de rebote de su web.
    – Minimice los “pop-ups”.
    – No abuse de los anuncios con formato de “interstitial”.
    – Asegúrese de que su web está optimizada para los dispositivos móviles.
    – Configure páginas de error 404 amigables.

    8. Google Search Console
    – Busque y repare posible errores de rastreo.
    – Añada un documento “sitemap.xml”.

    9. Google Analytics
    – Monitorice los cambios en el tráfico de su página web, las “landing pages”, las “exit pages” y la tasa de rebote.

    10. Velocidad de carga
    – Optimice la velocidad de carga de su web con la herramienta Google Page Speed Insights.

    11. Optimización de imágenes
    – Añada la etiqueta “alt text” a las imágenes.
    – Elija nombres relevantes para titular las imágenes que utiliza.
    – Comprima el tamaño de la imagen.

    12. “Link Building”
    – Atraiga links de webs con autoridad.
    – Incluya links dentro del contenido.
    – No pierda de vista los “backlinks” de la competencia.

    13. Social media
    – Sea activo en los social media
    – Potencie los “shares” de los contenidos de su web en las redes sociales.

    14. Recuperación de penalizaciones de Google
    – Esté atento y detecte posible caídas en el tráfico.
    – Elimine contenido de baja calidad.
    – Descarte links de baja calidad.

    15. Promoción de contenidos
    – Rastree contenido popular en su nicho de mercado y mejórelo y actualícelo.
    – Comparte contenidos de terceros.
    – Publique contenido que se preste a los “shares” como las infografías.

    16. Consejos generales de SEO
    – Aprenda tanto como pueda.
    – Sea paciente.
    – Evite tácticas dudosas.
    – No incurra en prácticas de spam.

    info

    Fuente: Marketing Directo

    No tags.

    NextPrevious
    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM