• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Cómo hacer buzoneo efectivo en 7 pasos

    Home Novedades Cómo hacer buzoneo efectivo en 7 pasos
    NextPrevious

    Cómo hacer buzoneo efectivo en 7 pasos

    By ADM | Novedades | 0 comment | 23 diciembre, 2015 | 0

    La efectividad es la capacidad de lograr el efecto que se desea o espera. Esta palabra regresa de forma recurrente a nuestra mente siempre que se pretenden ejecutar acciones de marketing directo. Cómo hacer buzoneo efectivo se convierte en una de las incógnitas clave en la planificación de muchas empresas.

    Para ello, se debe estudiar cada caso, definirlo y ejecutarlo correctamente:

    1. Identifique el mercado

    ¿Cuál es la zona en la que quieres impactar? ¿Por qué? ¿Cuántas piezas tienes pensado enviar? Cuanto más claras establezcas tus metas y tu público objetivo, más eficaz será la campaña. Si eres capaz de realizar este ejercicio de planificación, tu mensaje y tu oferta serán acogidos con un mayor éxito y claridad.

    2. Focalice su mensaje

    Asegúrate de que tu diseño sobre tu producto o servicio describe a la perfección los puntos más valiosos para el consumidor. No te estanques únicamente en enumerar sus características o en intentar convencer por qué deben comprarlo. Toma parte y entra directamente a resolver las preocupaciones de tus potenciales clientes.

    3. Llamada a la acción directa y sencilla

    ¿Qué quieres que hagan los clientes, que te llamen o que acudan a tu establecimiento? Sé claro, directo e intentar crear un sentido de urgencia o escasez haciéndoles saber lo limitado de la promoción o de las cantidades.

    4. Trackee sus envíos y promociones

    Experimenta con varias ofertas dirigidas a diferentes segmentos de tu público. Incluye un código promocional para cada envío, esto te será de gran ayuda en el seguimiento de la campaña y obtendrás información de alto valor sobre en qué segmentos de población ha calado mejor tu promoción.

    5. Recurra al sampling

    Si su producto puede distribuirse a gran escala, ¿por qué no enviar una pequeña muestra de su calidad y acabado?

    6. El buzoneo no debe ser algo puntual

    Las empresas que ven la tasa de respuesta más alta en sus campañas de buzoneo son las que persisten en la frecuencia de sus envíos. Realizar varios impactos en un espacio de tiempo determinado crea una mejor tasa de respuesta.

    7. Actualice su BBDD de envíos

    Recoge el feedback de su público. No dude en comprobar, actualizar y verificar la información de los clientes que acuden a su establecimiento con motivo de sus acciones de buzoneo.

     

    Fuente: Marketing Directo

    No tags.

    NextPrevious
    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM