• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Claves para la empleabilidad juvenil: cómo prepararte para el futuro laboral

    Home Novedades Claves para la empleabilidad juvenil: cómo prepararte para el futuro laboral
    NextPrevious

    Claves para la empleabilidad juvenil: cómo prepararte para el futuro laboral

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 22 agosto, 2025 | 0

    En un mercado laboral cada vez más competitivo, incierto y cambiante, la palabra empleabilidad cobra un nuevo significado. No se trata solo de encontrar trabajo, sino de estar preparado para acceder, mantenerse y progresar en el mundo profesional. Elsa Arnaiz, politóloga, activista y presidenta de Talento para el Futuro, aporta una visión clara sobre cómo enfrentarse a este reto con actitud, formación y habilidades reales como nueva protagonista de Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica.

    Su experiencia al frente de una organización que conecta a jóvenes con oportunidades laborales le ha permitido identificar las claves que marcan la diferencia. Para Elsa, la empleabilidad no se basa únicamente en acumular títulos, sino en saber adaptarse, leer el entorno y anticiparse a los cambios. En un mundo donde nada es seguro, aprender a gestionar la incertidumbre es casi más importante que cualquier formación académica.

    ¿Qué significa ser empleable hoy?

    Ser empleable implica desarrollar una combinación de conocimientos, competencias, actitudes y relaciones. Es una construcción continua, que se da a lo largo del tiempo. Las empresas valoran cada vez más a las personas que demuestran capacidad de adaptación, aprendizaje constante y habilidades blandas —también llamadas soft skills— como la comunicación, la negociación o el trabajo en equipo.

    Esas capacidades no se enseñan en un aula, sino que se entrenan. Hablar en público, colaborar eficazmente o pedir ayuda en el momento adecuado son factores que impactan directamente en la forma en que los profesionales se integran en los equipos y evolucionan en sus trayectorias.

    Formación con propósito y desigualdad de oportunidades

    Uno de los errores más comunes en el desarrollo profesional es la formación sin dirección. Hacer másteres, cursos o acumular idiomas sin un objetivo claro puede generar frustración y una falsa sensación de avance. La formación debe tener un propósito, estar alineada con el tipo de empleo o sector que se desea alcanzar, y construirse con estrategia.

    Además, Elsa señala una realidad clave: no todas las personas parten del mismo lugar. La desigualdad de oportunidades sigue siendo una barrera importante para muchos jóvenes, ya sea por falta de contactos, recursos o referencias cercanas al mundo profesional.

    Construir una carrera paso a paso

    La empleabilidad es algo que se cultiva cada día, con decisiones conscientes y una actitud activa ante el aprendizaje. Saber quién eres, qué te mueve y cómo puedes aportar valor a los demás es tan importante como tener un buen currículum. De hecho, los procesos de selección actuales valoran mucho más la autenticidad, la claridad en los objetivos y la capacidad de conectar con los valores de la empresa.

    Cuidar el detalle en documentos como el CV o la carta de motivación, prepararse bien para las entrevistas o aprender a pedir una buena recomendación son pasos prácticos que ayudan a diferenciarse. Pero más allá de eso, lo fundamental es mantenerse en movimiento, incluso en momentos de incertidumbre.

    Como recuerda Elsa Arnaiz, no hay que temer al cambio ni a la espera. La clave está en no quedarse quieto: cada experiencia, cada paso, suma en la construcción de una trayectoria profesional sólida y coherente.

    Por: Ara Rodriguez/ Cortesía del Blog Think Big
    Tendencias

    Related Post

    • Liderazgo antifrágil: más que resistir, la clave para prosperar en el caos

      By admuy | Comments are Closed

      En el mundo de hoy, volátil e incierto, solemos hablar de la resiliencia, esa capacidad de volver a nuestro estado original después de un golpe. Pero, ¿es suficiente? Imaginemos una empresa que soporta una crisis, se recupera y vuelve a ser la misma.

    • Homenaje al Dr. Jorge Abuchalja en la Cena de Gala por los 200 años de independencia de Uruguay en EE. UU.

      By admuy | Comments are Closed

      La Uruguayan American Chamber of Commerce USA rindió un emotivo homenaje al Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y de la Universidad de la Empresa.

    • El comercio mundial se ha mantenido resiliente hasta ahora, pero se está produciendo una fuerte desaceleración

      By admuy | Comments are Closed

      A medida que nos acercamos a la segunda mitad del año 2025, los crecientes factores adversos están desacelerando el comercio mundial.

    • Uruguay y China consolidan su cooperación científica con la inauguración del laboratorio conjunto BioNanoFarma

      By admuy | Comments are Closed

      La iniciativa apunta a potenciar la investigación conjunta, la formación de investigadores y la transferencia de conocimiento entre ambos países.

    • Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0 en Uruguay – Estrategia de Transformación Digital

      By admuy | Comments are Closed

      El Ministerio de Turismo viene trabajando con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID, en el avance del turismo para generar empleo y renta en destinos emergentes, consolidando la actividad turística como factor de equilibrio territorial en el país.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM