• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Autoridades económicas expusieron sus perspectivas y prioridades macroeconómicas ante la comunidad financiera local

    Home Novedades Autoridades económicas expusieron sus perspectivas y prioridades macroeconómicas ante la comunidad financiera local
    NextPrevious

    Autoridades económicas expusieron sus perspectivas y prioridades macroeconómicas ante la comunidad financiera local

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 17 junio, 2025 | 0

    El ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone, el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU) Guillermo Tolosa y el director de la Unidad de Gestión de Deuda (UGD) Herman Kamil intercambiaron con entidades que operan en el mercado financiero uruguayo sobre la situación económica nacional e internacional, de manera similar a lo realizado durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington DC.

    En el encuentro se intercambió sobre las perspectivas económicas, la agenda de prioridades del gobierno y la estrategia de financiamiento soberano.
    El ministro Gabriel Oddone destacó que el manejo responsable de las finanzas públicas será el ancla del crédito durante esta administración. Enfatizó que es fundamental garantizar la estabilidad fiscal y la credibilidad del país ante los mercados financieros, agencias calificadoras y organismos internacionales. En ese sentido, la piedra angular seguirá siendo una regla fiscal que, perfeccionada, permita converger a un nivel de deuda prudente. Asimismo, Oddone subrayó la importancia de impulsar el crecimiento económico a través de mayores niveles de inversión privadas considerándolos fundamentales para alcanzar mayores niveles de prosperidad y mantener la cohesión social, así como avanzar en la consolidación fiscal.
    Por su parte, el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, presentó los pilares de la estrategia de gestión de deuda para 2025. Entre los principales ejes destacó la profundización de los mercados domésticos en moneda local, la búsqueda de una composición equilibrada entre moneda local y extranjera en la emisión de deuda internacional y la diversificación de la base inversora en otros mercados, el mantenimiento acotado del riesgo de refinanciamiento mediante operaciones de gestión de pasivos y la promoción del desarrollo del mercado secundario de bonos globales en moneda local.
    En tanto, el presidente del BCU, Guillermo Tolosa, centró su intervención en la política monetaria y en los esfuerzos por consolidar un entorno de inflación baja y estable, alineada con la meta oficial del 4,5%. Explicó que este objetivo es clave para proteger el poder de compra, especialmente de los sectores más vulnerables, fomentar el acceso al crédito en moneda local y reforzar la credibilidad macroeconómica del país.
    Tolosa también identificó desafíos pendientes, como el sesgo aún elevado y persistente de las expectativas de inflación, la asimetría en el proceso de desinflación, la elevada dolarización del sistema financiero y el bajo nivel de crédito en moneda nacional respecto al Producto Bruto Interno (PIB). Para enfrentar estos retos, remarcó que el BCU está avanzando en la consolidación del régimen de metas de inflación a través de un enfoque estratégico e integral. En ese sentido, enfatizó que esto se logra a través de políticas macroeconómicas consistentes, más transparencia y mejor comunicación, el fortalecimiento técnico e institucional y de los canales de transmisión de la política monetaria.
    Artículo cortesía del Ministerio de Economía y Finanzas
    Tendencias

    Related Post

    • ADM recibió el Premio Gran Logia de la Masonería del Uruguay al Libre Pensamiento 2025

      By admuy | Comments are Closed

      ADM fue distinguida con el Premio Gran Logia de la Masonería del Uruguay al Libre Pensamiento 2025. El reconocimiento fue otorgado por la Logia de la Masonería del Uruguay, y recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM y de la UDE.

    • Llega Quinquela a Ciudad Vieja: un restaurante con alma de puerto en Distrito El Globo.

      By admuy | Comments are Closed

      Frente al puerto de Montevideo, en el corazón de Distrito El Globo, la planta baja de la emblemática Casa El Globo será el escenario de un cocktail exclusivo friends & family para celebrar la llegada de Quinquela.

    • Liderazgo antifrágil: más que resistir, la clave para prosperar en el caos

      By admuy | Comments are Closed

      En el mundo de hoy, volátil e incierto, solemos hablar de la resiliencia, esa capacidad de volver a nuestro estado original después de un golpe. Pero, ¿es suficiente? Imaginemos una empresa que soporta una crisis, se recupera y vuelve a ser la misma.

    • Homenaje al Dr. Jorge Abuchalja en la Cena de Gala por los 200 años de independencia de Uruguay en EE. UU.

      By admuy | Comments are Closed

      La Uruguayan American Chamber of Commerce USA rindió un emotivo homenaje al Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay y de la Universidad de la Empresa.

    • El comercio mundial se ha mantenido resiliente hasta ahora, pero se está produciendo una fuerte desaceleración

      By admuy | Comments are Closed

      A medida que nos acercamos a la segunda mitad del año 2025, los crecientes factores adversos están desacelerando el comercio mundial.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM