Un nuevo Desayuno de Trabajo fue organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay, como parte del ciclo con los Precandidatos a las elecciones internas. La Ing. Carolina Cosse, Precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, fue recibida por el Consejo Directivo de ADM y presentó su Plan País, para el avance y mejoras de áreas estratégicas en beneficio de la sociedad.
El evento tuvo cita en el Ballroom del Radisson Montevideo y estuvieron presentes Senadores de la República: Silvia Nane, José Nunes y Juan Castillo; Presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, Cr. Pablo Ferreri, parte del equipo asesor de la Precandidata; miembros del cuerpo diplomático y representantes de empresas, organizaciones y agrupaciones políticas.
La disertación de la Ing. Carolina Cosse fue titulada “Recomponer el pacto social para avanzar en un mundo que no se detiene”, habló sobre el panorama internacional y temas que afectan a los uruguayos, tales como la desigualdad de la pobreza según el género, territorial y generacional. “En los países desarrollados están planificando para el siglo XXII. Si esta es la realidad y seguimos haciendo lo mismo, no nos va a ir bien”, argumentó en referencia a las acciones actuales del gobierno.
“Tenemos tensiones crónicas que tienen que ver con el cambio climático, con la pobreza, con la inseguridad alimentaria, con la desigualdad económica y con el déficit de vivienda”, argumentó la Precandidata del Frente Amplio, sobre los principales aspectos que afectan a la sociedad en la actualidad y que deben de atenderse para mejorar el desarrollo del país.
En referencia a las problemáticas sociales más criticas y que conllevan al retroceso del Uruguay, la Ing. Cosse informó que el sistema carcelario comenzó el siglo con 4 mil presos y actualmente tiene 15 mil. Las personas de situación de calle en 2006 eran 700, mientras que en el 2023 se cuadruplicó y pasó a 2800. Los homicidios anuales en el país en el año 2000 rondaba los 200 por año, actualmente son más de 350, que además son cruentos. A su vez, la tasa de suicidios a principio de siglo eran 500 personas al año, hoy en día son más de 800.
La Precandidata por el Frente Amplio compartió que durante la campaña y el recorrido hecho por el país, han conversado con mucha gente y con distintos actores de la sociedad, lo que les ha permitido conocer mejor la realidad de la población; aprovechando este tiempo para cruzar el programa de gobierno y armar propuestas concretas.Se contempla como tema de preocupación principal la situación de inseguridad, el cual considera que se tiene que quitar el foco en los individuos y pensar en las soluciones.
A través de cada evento del ciclo de Desayunos de Trabajo con los Precandidatos a las elecciones internas, ADM permite que las principales figuras políticas puedan compartir las propuestas para la mejora y crecimiento del país, a su vez de estrechar vínculos y mejorar el relacionamiento con el sector empresarial.