• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Ministro de Transporte y Obras Públicas Sr. José Luis Falero mostró el compromiso y el trabajo para un mejor Uruguay

    Home Eventos Ministro de Transporte y Obras Públicas Sr. José Luis Falero mostró el compromiso y el trabajo para un mejor Uruguay
    NextPrevious

    Ministro de Transporte y Obras Públicas Sr. José Luis Falero mostró el compromiso y el trabajo para un mejor Uruguay

    By admuy | Eventos, Eventos Realizados | Comments are Closed | 4 agosto, 2024 | 0

    Continuando con el ciclo de eventos, la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay organizó un Almuerzo de Trabajo en el que recibimos como disertante invitado al Sr. José Luis Falero, Ministro de Transporte y Obras Públicas, quien hizo un análisis y mostró los avances en las áreas de vialidad, obras, hidrografía y transporte.

    El evento realizado en el Ballroom del Radisson, contó con la presencia en mesa de cabecera del Presidente de ADM, Dr. Jorge Abuchalja, Ing. Elisa Facio, Ministra de Industria, Energía y Minería; Dr. Mario Arizti, Ministro de Trabajo y Seguridad Social; Cr. Robert Bouvier, Ministro de Ambiente; Sr. Juan José Olaizola, Subsecretario de Transporte; Cr. Roberto Brezzo, Vicepresidente de ADM; Sr Enrique Giner, Secretario General de ADM. En mesas principales acompañaron los Candidatos a la Presidencia, Dr. Álvaro Delgado, Partido Nacional y el Dr. Pablo Mieres, Partido Independiente; Parlamentarios, miembros del cuerpo diplomático, Presidentes y Directores de entes y organismos gubernamentales, y referentes empresariales de diversos sectores.

    El Secretario de Estado ofreció detalles de los proyectos y obras realizadas en las áreas de Topografía, Arquitectura, Transporte, Hidrografía, Puertos, Transporte Ferroviario y Vialidad, durante el período que ha estado al frente del Ministerio.

    En referencia a la realidad y el trabajo que se viene haciendo desde la Cartera señaló  “La realidad del Ministerio de Transporte no fue fácil cambiar, cuando había un acostumbramiento de muchos años de no pensar las cosas en claves de planificación estratégica-país, que no es cualquier cosa, es pensar lo conveniente y lo necesario para que un país pueda crecer, en ese si coincidimos todos en el sistema político, pero que un país tenga crecimiento tiene que haber un rumbo claro. En este Gobierno hay un rumbo claro desde el primer día y lo va a haber hasta el último, porque estamos comprometidos con la ciudadanía uruguaya, con los empresarios y con toda nuestra gente”, compartió.

    A través de la Dirección Nacional de Arquitectura, en este período de Gobierno se han hecho 1.109 obras, las cuales 718 son obras públicas, por un monto 2.932 millones de pesos; El programa de Obras Sociales tiene más de 30 años de creado, en este período se hicieron 391 obras a través de convenios sociales, con un valor de 951 millones de pesos. Como obras directas con organismos públicos se hicieron 718, por un monto de 1.981 millones, dichas obras fueron dirigidas a organismos públicos como la ANEP, Hospital del Cerro, Parlasur, Poder Judicial, Edificio Anexo del Ministerio del interior, entre otras.

    En relación al transporte colectivo, se han avanzado en algunos temas y otros se trabaja para seguir avanzando, se impulsó la movilidad eléctrica a través del Decreto 143/2024, la cual contempla la flota de ómnibus eléctricos empadronados. “A diciembre de 2023 teníamos 45 ómnibus eléctricos en el área Metropolitana, a fines de este año vamos a tener 124 unidades más”, señaló el Sr. Falero.

    Como parte de las obras en hidrografía, se tiene un avance del 70% en el proyecto del Puerto de Punta Carretas, el cual tiene una inversión de 15 millones de dólares. En el proyecto Bañados de Rocha, se reordenaron 650.000 hectáreas, se planificó una hoja de ruta que va a llevar unos 25 años, pero que se la ha dado un impulso en este Gobierno, en estos últimos años se ha invertido 10 millones de dólares y tiene un avance del 98% a julio de 2024, para la derivación y canalización de averías. Se invirtieron otros 8 millones de dólares para el canal y compuerta de la Laguna Negra, el cual tiene un avance del 5%.

    El Ministro de Transporte y Obras Públicas anunció que el próximo 03 de setiembre se inaugurará el Puerto de Capurro, esta obra generara un deshago y un reordenamiento de lugares para pesca, lo que descongestionara el Puerto de Montevideo, está última localidad también contará con nuevos escáneres para el monitoreo de carga. “Los escáneres están en el Uruguay gracias a un excelente trabajo del Ministerio de Economía y la Aduana, hoy son una realidad. Estos equipos estarán instalados sobre fines de agosto o primeros días de setiembre. También el Puerto de Montevideo ha tenido un crecimiento constante, este año se tendrá un nuevo récord de crecimiento”, detalló.

    Con respecto al área de vialidad, “hemos dado vuelta al país” calificó el Ministro sobre la intervención que se hizo implementando el mayor plan de obras que se recuerde en la historia del Uruguay, el objetivo era de 642 kms y se superó a un total de 709 kms, algo que no sucedía hace más de 30 años. Se han invertido 54 millones de dólares en intervenciones en gobiernos departamentales y municipales, de cada 10 kilómetros más de 8 fueron en obra, 81.1% del total a nivel país. En la construcción de puentes se han ejecutado 230 en todo el país, con una inversión de 521 millones de dólares.

    Para finalizar su intervención, el Ministro de Transporte y Obras Públicas mostró un análisis comparativo en la inversión vial en los últimos años, demostrando que en el período actual se invirtieron 3.783 millones de dólares, cifra que casi iguala al total de los periodos anteriores de Gobierno, siendo una inversión historia y calificó que son obras que representan de un importante patrimonio para todos los uruguayos.

    Este evento organizado por ADM, congregó a los dirigentes y empresas más importantes de distintos sectores productivos, al tiempo que permitió conocer de cerca los avances y proyectos en los que viene trabajando el Gobierno Nacional respecto a lo que tiene que ver con las obras de  infraestructura en el  país.

    No tags.

    Related Post

    • Presidente del Banco República Cr. Álvaro García anunció cifras récord y principales desafíos

      By admuy | Comments are Closed

      Excelente encuentro con el Presidente del Banco República, Cr. Álvaro García, quien disertó en el Almuerzo de Trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay.

    • Prof. José Carlos Mahía presentó las prioridades y oportunidades del Ministerio de Educación y Cultura

      By admuy | Comments are Closed

      Los avances y prioridades en materia educativa y cultural fueron el eje temático del Almuerzo de Trabajo organizado por la ADM, en el que recibimos como disertante invitado al Prof. José Carlos Mahía, Ministro de Educación y Cultura. El jerarca fue recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, junto a integrantes del Consejo Directivo.

    • Diálogo político y visión país: tres prestigiosos senadores participaron en un nuevo Desayuno ADM

      By admuy | Comments are Closed

      Con el análisis de la actualidad nacional como eje central, se llevó a cabo un Desayuno de Trabajo titulado “La situación de Uruguay en la actual coyuntura”, ADM organizó este espacio de diálogo y análisis que reunió a tres destacados Senadores de la República: Dr. Pedro Bordaberry, Partido Colorado; Sr. Eduardo Brenta, Frente Amplio y Dr. Javier García, Partido Nacional.

    • Uruguay destino turístico 2026 fue presentado en Almuerzo ADM

      By admuy | Comments are Closed

      A sala llena en el Ballroom del Radisson Montevideo, ADM celebró un nuevo Almuerzo de Trabajo: “Uruguay, destino turístico 2026: Estrategias para el éxito”.

    • Desayuno ADM: visión y tendencias del mercado inmobiliario uruguayo

      By admuy | Comments are Closed

      Bajo la temática “El desarrollo inmobiliario en Uruguay”, se llevó adelante un nuevo Desayuno de Trabajo, con empresarios, autoridades nacionales y referentes del sector.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM