• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Ministro de Economía y Finanzas Ec. Gabriel Oddone disertó sobre los principales desafíos del Gobierno

    Home Eventos Ministro de Economía y Finanzas Ec. Gabriel Oddone disertó sobre los principales desafíos del Gobierno
    NextPrevious

    Ministro de Economía y Finanzas Ec. Gabriel Oddone disertó sobre los principales desafíos del Gobierno

    By admuy | Eventos, Eventos Realizados | Comments are Closed | 11 abril, 2025 | 0

    En el Radisson Montevideo y a sala llena, la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay organizó un Almuerzo de Trabajo, en el que recibimos como disertante invitado al Ec. Gabriel Oddone, Ministro de Economía y Finanzas, quien habló sobre las perspectivas, restricciones y desafíos del Gobierno Nacional.

     

    En mesa de cabecera acompañaron al Dr. Jorge Abuchalja, Presidente de ADM y al disertante invitado; la Ing. Carolina Cosse, Vicepresidenta de la República en Ejercicio de la Presidencia; Sr. Alejandro Sánchez, Secretario de la Presidencia; Dr. Jorge Díaz, Prosecretario de la Presidencia; Ec. Martín Vallcorba, Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas; Cr. Roberto Brezzo; Vicepresidente de ADM.

     

    En las mesas principales estuvieron: Dr. Julio Maria Sanguinetti, Expresidente de la República; Dr. Carlos Negro, Ministro del Interior; Sra. Sandra Lazo, Ministra de Defensa Nacional; Prof. José Carlos Mahía, Ministro de Educación y Cultura; Sra. Lucía Etcheverry, Ministra de Transporte y Obras Públicas;  Dra. Fernanda Cardona, Ministra de Industrias, Energía y Minería; Dra. Cristina Lustemberg, Ministra de Salud Pública; Mag. Ana Claudia Caram, Ministra Interina de Turismo; Prof. Edgardo Ortuño, Ministro de Ambiente; Ec. Prof. Rodrigo Arim, Director de Oficina de Planeamiento y Presupuesto. También asistieron miembros del cuerpo diplomático, legisladores, representantes de organismos gubernamentales, presidentes de Entes y líderes empresariales de diversos sectores del país.

     

    Al iniciar su disertación, el Ministro de Economía y Finanzas ofreció su visión del contexto internacional y de los países cercanos, señalando que en la actualidad estamos en “Un cambio de época, no una época de cambios”, citando al Cr. Enrique Iglesias: “Estamos asistiendo a un cambio de paradigma, en la forma en la que hemos visto y concebido al mundo en los últimos 70 años”, enfatizó.

     

    Entre los principales desafíos del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ec. Oddone destacó tres aspectos, el primero es el déficit fiscal. “El frente fiscal constituye un desafío para la política económica, el resultado fiscal informado por las estadísticas oficiales da lugar a que el Gobierno Central BPS, nos dio un déficit del 3,3%. Con base a estimaciones que hemos hecho, decimos que el déficit fiscal es estrictamente de 3,8%, esto debido a que hay una serie de obligaciones que fueron postergadas en el año 2024 y generan un punto de partida levemente peor al que teníamos”, dijo.

     

    El siguiente desafío es el crecimiento, el cual es la clave para disipar riesgo fiscal y reducir desigualdad, sobre este aspecto el Ministro de Economía y Finanzas, explicó que si no se logra crecer a tasas superiores a la de los últimos 10 años, ya que Uruguay creció al 1% anual, esto es insuficiente para mantener una cohesión social que los uruguayos quieren, también es imposible que se puedan enfrentar los desafíos fiscales, y se puedan atender todas las demandas por el cual el Gobierno del Frente Amplio y Yamandú Orsi ganó las elecciones.

     

    El tercer gran desafío es atender los temas de la distribución del ingreso, a lo que el Ec. Gabriel Oddone presentó un gráfico con el ingreso a los hogares en los últimos años, absolutamente favorable en los últimos años por encima del promedio de los ingresos del 2019. “Esto está en el corazón de la razón por la cual el Frente Amplio ganó las elecciones, este es un mandato fundamental para la política económica, mejorar la distribución del ingreso en el marco de la estabilidad macroeconómica, en el marco de las reglas de juego, lo es porque es un mandato político, pero también por lo que dije antes, cuando la  distribución del ingreso no funciona, las sociedades se enojan”, argumentó el Ministro.

     

    Este evento organizado por ADM, contó con una destacada cobertura de medios de comunicación. También permitió conocer las acciones y lineamientos de trabajo del área económica y financiera del país, en el inicio de un nuevo período de Gobierno.

    Ver Presentación 

    No tags.

    Related Post

    • Prof. José Carlos Mahía presentó las prioridades y oportunidades del Ministerio de Educación y Cultura

      By admuy | Comments are Closed

      Los avances y prioridades en materia educativa y cultural fueron el eje temático del Almuerzo de Trabajo organizado por la ADM, en el que recibimos como disertante invitado al Prof. José Carlos Mahía, Ministro de Educación y Cultura. El jerarca fue recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, junto a integrantes del Consejo Directivo.

    • Diálogo político y visión país: tres prestigiosos senadores participaron en un nuevo Desayuno ADM

      By admuy | Comments are Closed

      Con el análisis de la actualidad nacional como eje central, se llevó a cabo un Desayuno de Trabajo titulado “La situación de Uruguay en la actual coyuntura”, ADM organizó este espacio de diálogo y análisis que reunió a tres destacados Senadores de la República: Dr. Pedro Bordaberry, Partido Colorado; Sr. Eduardo Brenta, Frente Amplio y Dr. Javier García, Partido Nacional.

    • Uruguay destino turístico 2026 fue presentado en Almuerzo ADM

      By admuy | Comments are Closed

      A sala llena en el Ballroom del Radisson Montevideo, ADM celebró un nuevo Almuerzo de Trabajo: “Uruguay, destino turístico 2026: Estrategias para el éxito”.

    • Desayuno ADM: visión y tendencias del mercado inmobiliario uruguayo

      By admuy | Comments are Closed

      Bajo la temática “El desarrollo inmobiliario en Uruguay”, se llevó adelante un nuevo Desayuno de Trabajo, con empresarios, autoridades nacionales y referentes del sector.

    • Intendente de Montevideo, Mario Bergara, expuso sobre los principales desafíos y prioridades de la capital del país

      By admuy | Comments are Closed

      Se realizó una nueva edición del ciclo Hablemos en Confianza, que en esta ocasión tuvo como protagonista al Intendente de Montevideo, Ec. Mario Bergara.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM