• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Ministra de Salud Pública Dra. Karina Rando presentó un Recorrido por los Hitos del MSP 2020-2024

    Home Eventos Ministra de Salud Pública Dra. Karina Rando presentó un Recorrido por los Hitos del MSP 2020-2024
    NextPrevious

    Ministra de Salud Pública Dra. Karina Rando presentó un Recorrido por los Hitos del MSP 2020-2024

    By admuy | Eventos, Eventos Realizados | Comments are Closed | 13 junio, 2024 | 0

    El Consejo Directivo de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay tuvo el honor de recibir a la Dra. Karina Rando, Ministra de Salud Pública, quien disertó en un Almuerzo de Trabajo. En mesa de cabecera estuvo acompañada por: la Ing. Elisa Facio, Ministra de Industria, Energía y Minería;  Lic. José Luis Satdjian, Subsecretario del Ministerio de Salud Pública; Gral. (R) Guido Manini Ríos, Senador de la República; Presidentes de Instituciones Gubernamentales; miembros del cuerpo diplomático y Directivos de los principales centros de salud públicos y privados del país.

     

    En su disertación, la Secretaria de la cartera hizo un recuento de los hitos del Ministerio de Salud Pública desde el 2020 hasta el 2024. Respecto a la gestión de gobierno, la catalogó como “Desafíos de Gestión, sin precedentes”, debido a la cantidad de acciones, desafíos y emergencias que han enfrentado en dicho período. “La declaración de la pandemia a los pocos días de asumir este Gobierno, luego tuvimos la viruela símica, posteriormente el gobierno se encontró envuelto y por ende el Ministerio de Salud Pública,  en una crisis del agua, que nos llevó muchísimo tiempo. La encefalitis equina del oeste, para lo cual trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. También la gripe aviar, el virus sincicial respiratorio, también la aparición de rabia en murciélagos en la capital y la crisis de dengue”, rememoró.

     

    Asimismo, la Dra. Karina Rando hizo mención a una de las crisis sanitarias más fuertes a la que se enfrentó,  el Covid, a la que calificó como una pandemia especial, que en pocas semanas logro paralizar a los Gobiernos y al mundo entero. “En Uruguay esta pandemia se vivió, por suerte, con un buen trabajo entre el Ministerio de Salud Pública y Presidencia de la República, una coordinación espectacular entre todas las distintas fuerzas vivas del país. Uruguay lo vivió y lo trabajo, fue un desafío increíble, el trabajo realizado fue reconocido a nivel mundial y nuestro país como uno de los países que atravesó la Pandemia con mejores resultados”, señaló.

     

    Como parte de los avances en el Sistema Nacional de Donación y Trasplante, la Ministra de Salud Pública informó que actualmente el país cuenta con las mejores tasas en América Latina, debido a que Uruguay cuenta con una tasa de 52,6, por cada millón de habitantes, cuando la media para toda la región es de 15.  En el año 2023, 792 personas recibieron un trasplante de órganos, tejidos o células, a lo que se suma la creación del programa “Centro de Producción de Terapias Avanzadas”, el cual tiene como objetivo desarrollar los procesos y productos de terapia celular e ingeniería tisular y colaborar con otras entidades en la investigación de productos de terapias avanzadas.

     

    Parte de las políticas de salud impulsadas por el Estado, se implementó el Plan Nacional de Salud Mental y Adicciones, priorizado por el Gobierno Central, se hace conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, ASSE y la Junta Nacional Antidrogas, el cual conlleva un trabajo interinstitucional y abarca todo el territorio nacional, con la inclusión de nuevas estrategias como la telemedicina, como apoyo al trabajo de salud mental.

     

    Para culminar su disertación, la Ministra de Salud Pública compartió un breve y emotivo video sobre el trabajo que se hizo durante la pandemia para atender y repatriar a los pasajeros del crucero Greg Mortimer, que gracias a la labor del Gobierno Nacional se le pudo dar atención sanitaria, además escuchar por parte de algunos de los beneficiados, quienes recordaron su vivencia, lo que vivieron al salir y abordar los trasportes que los trasladarían a sus países de origen.

     

    Una vez más ADM sigue haciendo que las cosas sucedan, en esta oportunidad se pudo conocer la realidad y labor que se está haciendo actualmente en el sistema de salud nacional, para el avance, crecimiento y mejoras que permitan elevar el nivel de  atención asistencial en todo el país.

    Ver Presentación 

    Ver el evento completo:

    https://www.youtube.com/watch?v=qkNxy0oEEbU

     

    No tags.

    Related Post

    • Prof. José Carlos Mahía presentó las prioridades y oportunidades del Ministerio de Educación y Cultura

      By admuy | Comments are Closed

      Los avances y prioridades en materia educativa y cultural fueron el eje temático del Almuerzo de Trabajo organizado por la ADM, en el que recibimos como disertante invitado al Prof. José Carlos Mahía, Ministro de Educación y Cultura. El jerarca fue recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, junto a integrantes del Consejo Directivo.

    • Diálogo político y visión país: tres prestigiosos senadores participaron en un nuevo Desayuno ADM

      By admuy | Comments are Closed

      Con el análisis de la actualidad nacional como eje central, se llevó a cabo un Desayuno de Trabajo titulado “La situación de Uruguay en la actual coyuntura”, ADM organizó este espacio de diálogo y análisis que reunió a tres destacados Senadores de la República: Dr. Pedro Bordaberry, Partido Colorado; Sr. Eduardo Brenta, Frente Amplio y Dr. Javier García, Partido Nacional.

    • Uruguay destino turístico 2026 fue presentado en Almuerzo ADM

      By admuy | Comments are Closed

      A sala llena en el Ballroom del Radisson Montevideo, ADM celebró un nuevo Almuerzo de Trabajo: “Uruguay, destino turístico 2026: Estrategias para el éxito”.

    • Desayuno ADM: visión y tendencias del mercado inmobiliario uruguayo

      By admuy | Comments are Closed

      Bajo la temática “El desarrollo inmobiliario en Uruguay”, se llevó adelante un nuevo Desayuno de Trabajo, con empresarios, autoridades nacionales y referentes del sector.

    • Intendente de Montevideo, Mario Bergara, expuso sobre los principales desafíos y prioridades de la capital del país

      By admuy | Comments are Closed

      Se realizó una nueva edición del ciclo Hablemos en Confianza, que en esta ocasión tuvo como protagonista al Intendente de Montevideo, Ec. Mario Bergara.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM