La Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay retomó la realización del espacio “Hablemos en Confianza”. Este primer encuentro se efectuó en el Sofitel Montevideo y contó con la participación del Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Sr. Juan Castillo, como disertante invitado.
Este espacio fue concebido con el propósito de promover el diálogo, tender puentes y, sobre todo, fortalecer la escucha activa en torno a los temas que nos interpelan como sociedad. En la mesa principal estuvieron presentes el Dr. Jorge Abuchalja, Presidente de ADM; el Prof. Hugo Barreto, Subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; el Sr. Gabriel Bonfrisco, Presidente del Correo Uruguayo; el Cr. Roberto Brezzo, Vicepresidente de ADM; y el Dr. Pablo Mieres, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDE. Además, asistieron empresarios de diversos sectores del país y representantes de medios de comunicación.
En su disertación, el Ministro Juan Castillo abordó los desafíos políticos y sociales que enfrenta el organismo. “Estoy muy cómodo y muy bien entre ustedes. Aunque el público vaya cambiando y el tiempo sea otro, eso no modifica nuestra voluntad de expresar nuestra concepción, nuestro criterio y los puntos estratégicos con los que asumimos al Ministerio de Trabajo como una de las grandes responsabilidades del Gobierno”, expresó.
Enfatizando los valores democráticos del país, el Ministro recordó la conmemoración de los 40 años de democracia en Uruguay y los 20 años de negociación colectiva. “Este año celebramos 40 años de democracia. Ojalá todos los pueblos del mundo puedan decir lo mismo y sumar más años viviendo en libertad”, afirmó.
Asimismo, anunció que en los próximos días participarán de la reunión anual de la OIT y que, a su regreso, presentarán ante la ciudadanía el plan estratégico del Ministerio, con metas e indicadores claros. “Queremos, al final del período, compararnos con nosotros mismos. Llegamos al Gobierno con propuestas y debates, y hoy, siendo Gobierno, debemos mostrar cómo llevaremos adelante esas ideas, rendir cuentas y hacer un balance de cuánto hemos avanzado y cuánto hemos contribuido a mejorar la vida de nuestros compatriotas”, señaló.
En cuanto al ámbito social, el Ministro manifestó su preocupación por el aumento de la desigualdad, especialmente entre niños, niñas y adolescentes, basándose en datos del INE. “Si los más pequeños viven con mayores dificultades, es porque sus hogares también lo hacen: sin trabajo, o con trabajos sin derechos, sin negociación colectiva o con ingresos insuficientes. El rostro infantil de la pobreza nos golpea, nos interpela y duele más profundamente”, subrayó.
Sobre la situación salarial, mencionó que medio millón de uruguayos perciben 25.000 pesos mensuales, un monto similar al salario mínimo nacional. “Trabajan, pero apenas alcanzan ese nivel de ingresos. Para mejorar los salarios es fundamental ampliar derechos y condiciones laborales a través de políticas efectivas”, concluyó.
El espacio fue conducido por el periodista Alfredo Dante, quien además de moderar el evento, formuló preguntas al disertante sobre distintos temas de interés.
Con la reactivación de este espacio, ADM reafirma su compromiso con el encuentro, el diálogo y la empatía ante los temas que convocan al empresariado y a las autoridades nacionales, con el objetivo de aportar al desarrollo y crecimiento del país. Agradecemos especialmente a Sofitel Montevideo y a CODERE por su apoyo en la organización de esta jornada.