Un nuevo ciclo de Desayunos de Trabajo fue organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay, de cara a las elecciones Departamentales y Municipales. El Consejo Directivo encabezado por el Dr. Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, recibió al Ec. Mario Bergara, Candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, evento realizado en el Ballroom del Radisson.
Acompañaron en las mesas principales, el Sr. Alejandro Sánchez, Secretario de la Presidencia de la República, representantes diplomáticos de Brasil, Chile, España, Israel, Reino Unido y de la Organización de Estados Americanos, el Cr. Roberto Brezzo, Vicepresidente de ADM, autoridades nacionales y líderes empresariales.
Al iniciar su presentación, el Ec. Mario Bergara, agradeció a ADM por la invitación: “Sabemos que este es un ámbito expresión de ideas y también de encuentro, porque siempre el talante de la propuesta de ADM es que todos y todas viniendo de donde vengamos, de los distintos partidos políticos, organizaciones sociales y empresas, miremos al Uruguay como nuestro país, y trabajemos para hacer un país mejor”, expresó.
“¡Montevideo es hermosa!” exclamó el Candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, quien recordó el posicionamiento internacional que tiene el Departamento montevideano a través de ranking internacional y revistas. Es por ello, que su propuesta es la de un nuevo departamento, que no tiene un tinte refundacional, tomando todo lo bueno que ha hecho, entendiendo que hay cosas que se pueden hacer distintos y mejor, apuntando a un nuevo Departamento Montevideo más limpio, más ágil y disfrutable.
En su propuesta de Montevideo más limpio, contempla un diagnóstico y acciones, este plan contiene las siguientes acciones: Limpieza y recolección de residuos. Reducción, recuperación y valorización. Educación y comunicación. Inclusión social.
“Hoy Montevideo procesa entre 60 y 70% más de residuos, que hace 20 o 25 años, los cambios en los hábitos de consumos llevan a eso. Como montevideanos, tenemos que tener una relación diferente con los residuos, tenemos que hacer campañas para que la basura que llega al sistema sea menos y venga mejor clasificada. El planteo es cambiar de manera importante la forma de reelección de la basura, pero adaptando la ingeniería de recolección a las características de cada zona y cada barrio. Vamos a desplegar los contenedores intra domiciliarios, esto permitirá retirar contenedores de la vía pública, un objetivo es que los residuos sean menos y que estén cada vez menos tiempo en la vía pública”, detalló.
En relación a la movilidad dentro del Departamento, el Ec. Mario Bergara mostró la propuesta Montevideo más ágil, en la que contempla las áreas de Transporte Público. Tránsito y seguridad vial. Infraestructura. Participación ciudadana. “La flota actual de transporte público, tengo entendido que la de menos antigüedad en la historia, con mucho confort y limpieza. El punto central está en las horas picos, y eso nos va a llevar a cambiar algunas reglas de movilidad y en los tiempos de viaje, que si logramos reducir lo del transporte colectivo, también va a ver mejor agilidad en los automóviles individuales. Necesitamos un transporte más eficiente y sostenible, y necesidades de infraestructura”, acotó.
La última propuesta denominada Montevideo más disfrutable, está conformada por acciones realizadas que son bien valoradas por la población. Para un Montevideo más cercano propone: Bienestar social. Participación y descentralización. Montevideo rural. Vínculo con el exterior. Desarrollo económico. Innovación.
“Tenemos propuestas para un Montevideo más cercano en términos de bienestar social, vamos a seguir desarrollando políticas sociales pensando en el bienestar y la igualdad del Departamento, con mucha descentralización. Para nosotros la gestión tiene que ser desde la participación, el diálogo, la escucha, la negociación con la ciudadanía, y por eso que le asignamos una importancia muy grande a los municipios y a los Consejos Municipales”, manifestó.
Siguiendo con las propuestas de Montevideo más disfrutable, también comunicó propuestas por un Montevideo más vivo, enfocado en los espacios públicos, cultura, turismo y deporte. “Seguiremos impulsando la cultura en todas sus facetas, no solo la artística, sino también la convivencia cultural. Políticas culturales y sociales, que además tiene que tener todo el rango de los colectivos que hacen a la riqueza de Montevideo”.
Este encuentro organizado por ADM, es una oportunidad para conocer las principales ideas y propuestas del Candidato a la Intendencia, que prometen mejorar la calidad de vida de los montevideanos y la mejora en diferentes áreas del Departamento.