A pocos días de las Elecciones Departamentales, la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay organizó un nuevo Desayuno de Trabajo, en el que tuvimos como disertante invitado al Dr. Martín Lema, Candidato a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, quien fue recibido por el Dr. Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, en el Ballroom del Radisson Montevideo.
En las mesas principales estuvieron presentes el Dr. Luis Lacalle Herrera, Expresidente de la República; Dr. Álvaro Delgado, Senador del Partido Nacional; miembros del cuerpo diplomático; Cr. Roberto Brezzo, Vicepresidente de ADM; autoridades nacionales, líderes empresariales y figuras políticas.
Al iniciar su disertación, el Dr. Martín Lema agradeció a ADM por la invitación a participar en la instancia y expresar su propuesta de gobierno. “Agradecemos a ADM por el espacio, por esta instancia que permite fortalecer los aspectos democráticos”, reseñó.
Con respecto al venidero proceso electoral Departamental y Municipal, el Candidato a la Intendencia por la Coalición Republicana recordó que es primera vez que le toca estar en frente de unas elecciones. “El 11 de mayo no es una elección de camisetas partidarias, no está vinculado con lo ideológico, no está vinculado con diferentes posicionamientos legítimos en torno a los partidos políticos. El 11 de mayo es una elección puramente de gestión, o estamos confirmes o no estamos conformes”, recordó.
Sobre sus propuestas gubernamentales, el Dr. Martín Lema propone un cambio, debido a que quiere terminar con el Montevideo de las injusticias, las cuales se dan cuando el gobierno departamental no llega, eso vulnera derechos e influye en la desmejora de la calidad de vida.
Entre los objetivos que planteo el Candidato a la Intendencia por la Coalición Republicana está limpiar Montevideo, la responsabilidad pasará a ser de la Intendencia y no de los vecinos, para lo cual tienen un Plan urgente, intensivo e integral, para atender la emergencia sanitaria de los sectores que necesitan esto, a través de un sistema intensivo. En barrios que tienen características residenciales se hará un sistema intra domiciliario, y en otros sectores se combinará los sistemas y se le agregará tecnología a los contenedores laterales. Otra de las acciones de limpieza será limpiar las fachadas y condenar los grafitis que perjudiquen fachadas y monumentos nacionales.
El segundo objetivo es arreglar y agilizar Montevideo, que según Lema es un Departamento que está roto y lento, y parte del Montevideo justo que quieren construir por medio de su gestión contempla esto. “Si somos elegidos, parte del plan que vamos a comunicar es como duplicar las inversiones para que Montevideo recupere esa dignidad y ese orgullo de tener una infraestructura moderna y ágil, que nos permita recuperar la calidad de vida, a través de la llegada a diferentes puntos en un formato mucho más rápido”, compartió. Este plan también contempla el arreglo de las veredas, las cuales estarán a cargo de su reparación por parte de la Intendencia y llevará a agilizar la movilidad, además de construir en lugares que no existen. Las reparaciones y mejoras de las paradas de ómnibus también integran parte de las acciones presentadas.
Seguridad y Convivencia es el tercer objetivo que mencionó el Candidato, quien rememoró que hace unos días se reunió con el Ministro del Interior, Carlos Negro, con quien mantuvo una conversación sobre la inseguridad en Montevideo. “Si la inseguridad preocupa a los montevideanos, tiene que preocupar al Intendente. Yo le dije al Ministro, si a mí me toca el diálogo va a ser todos los días, todo el tiempo que identifiquemos situaciones de inseguridad que preocupen a los montevideanos vamos a estar llamando al Ministro, para buscar respuestas y colaborar en lo que tiene que ver con una mayor eficiencia en esas respuestas. El Intendente tiene que estar en primera fila, defendiendo siempre los intereses y las preocupaciones que tienen los montevideanos”, aclaró.
Con este evento, ADM cierra el ciclo de eventos de cara a las elecciones con los Candidatos a la Intendencia de Montevideo, encuentros que permitieron un acercamiento entre el ámbito político y empresarial, quienes pudieron conocer en detalle ambos proyectos de gobierno en pro de la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Departamento.