Los avances y prioridades en materia educativa y cultural fueron el eje temático del Almuerzo de Trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay, en el que recibimos como disertante invitado al Prof. José Carlos Mahía, Ministro de Educación y Cultura. El jerarca fue recibido por el Dr. (HC) Jorge Abuchalja, Presidente de ADM, junto a integrantes del Consejo Directivo.
El evento, realizado en el Ballroom del Radisson Montevideo, contó con la presencia en la mesa de cabecera del Sr. Alejandro Sánchez, Secretario de la Presidencia de la República; la Sra. Lucía Etcheverry, Ministra de Transporte y Obras Públicas; el Sr. Juan Castillo, Ministro de Trabajo y Seguridad Social; el Ing. Agr. Matías Carámbula, Ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca; el Ing. Pablo Menoni, Ministro de Turismo; el Prof. Edgardo Ortuño, Ministro de Ambiente; y la Sra. Gabriela Verde, Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura. También participaron autoridades parlamentarias, miembros del cuerpo diplomático, líderes empresariales y representantes de medios de comunicación.
En su intervención, el Ministro de Educación y Cultura comenzó agradeciendo a ADM por la invitación, destacando que “es un lugar en el que se puede decir libremente lo que se piensa y expresar una visión de país”. Asimismo, subrayó: “Las acciones de nuestro Ministerio están orientadas a promover la igualdad de oportunidades y de condiciones para que las personas puedan acceder a la educación en todo el territorio nacional”, en referencia al rol del organismo gubernamental.
Respecto a la educación en primera infancia, el Prof. José Carlos Mahía señaló que esta área “ha retomado un lugar que había perdido, promoviendo la calidad en una etapa crucial para el desarrollo”. Agregó: “Fortalecemos, desde su presidencia, la labor del Consejo Coordinador de Educación en Primera Infancia, promoviendo políticas para atender y educar con la mayor calidad a nuestras niñas y niños desde el nacimiento hasta los 6 años de edad”.
Entre las acciones anunciadas por el Ministro de Educación y Cultura incluidas en el proyecto de Ley de Presupuesto se destacan: La universalización de la educación inicial para niños de tres años. La entrega de un bono escolar anual a las familias. La adjudicación de 70 mil becas hasta 2029 para jóvenes de educación media. La extensión del tiempo pedagógico en educación inicial, primaria y media. La expansión de la educación terciaria y el fortalecimiento de las becas.
El Prof. José Carlos Mahía también anunció la creación de la Universidad de la Educación, cuyo objetivo será otorgar carácter universitario a la formación docente, promoviendo la investigación y la profesionalización de los educadores.
En el área cultural, informó que se fortalecerá el Fondo de Incentivo Cultural, creado en 2005, el cual se integrará con aportes privados. Además, se impulsará la creación de un Fondo Regional para promover la actividad cultural en el interior del país.
Sobre el futuro del Sodre, el Ministro de Educación y Cultura expresó: “Queremos que el Sodre sea una institución cultural pública de referencia en el Uruguay, accesible para toda la población de Montevideo y de todo el país. Que todo el territorio nacional tenga la igualdad de oportunidades de conocer las producciones artísticas de mayor nivel. Vamos a profundizar la calidad de sus elencos estables, con artistas internacionales, pero con propuestas nacionales, manteniendo la excelencia técnica y artística”.
En cuanto a la Biblioteca Nacional, el Prof. José Carlos Mahía destacó el trabajo realizado en los últimos meses: “Hoy podemos anunciar que tenemos un plan de restablecimiento de los servicios básicos que fueron suspendidos. Vamos a reabrir la atención al público en horario ampliado, vamos a recomponer el plan de evacuación, y realizaremos obras junto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en su fachada y su interior. Vamos a reabrir las salas de la Biblioteca Infantil, que estaba cerrada desde 2020”, enfatizó.
Una vez más, ADM consolida sus eventos como espacios de diálogo y análisis, donde líderes públicos y privados comparten su visión sobre los temas estratégicos para el desarrollo del país.






















































