• Sobre ADM
  • Misión y Visión
  • Autoridades
  • Contacto
  • Asociarse
ADMADMADMADM
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Eventos Realizados
  • Capacitación
    • Cursos Abiertos
    • Talleres
    • In Company
    • Equipo Docente
  • Asistencia Técnica
  • Novedades
  • Mercadeo
  • Enc. Iberoamericano

Copa Mundial de Emprendimientos

    Home Novedades Copa Mundial de Emprendimientos
    NextPrevious

    Copa Mundial de Emprendimientos

    By admuy | Novedades | Comments are Closed | 8 julio, 2024 | 0

    La Copa Mundial de Emprendimientos es una de las competencias y programas de apoyo más grandes y diversos de su tipo. Cada año, decenas de miles de personas emprendedoras de 200 países compiten por un millón de dólares en premios en efectivo, además de la oportunidad de capacitarse con expertos internacionales a través de mentorías focalizadas o de vincularse con potenciales inversores.

    El evento es organizado conjuntamente por la Red Global de Emprendimientos Global y la Autoridad General de las Pequeñas y Medianas Empresas «Monsha’at» de Arabia Saudita, siendo los socios locales en Uruguay la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

    La competencia consta de varias etapas, desde una fase a nivel local en cada país hasta una final global. La convocatoria para Uruguay ya está abierta para quienes tengan una idea o emprendimiento con potencial dinámico, de base tecnológica y con un impacto social relevante en términos de problemáticas globales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 31 de julio, y deben hacerse en inglés, a través de la plataforma de EWC.

    La Copa Mundial de Emprendimientos tiene como objetivo descubrir, asesorar y premiar a personas emprendedoras de todo el mundo y de todos los niveles de desarrollo:

    • Etapa de idea (idea-stage): dirigida a emprendedores que están en proceso de validar su primer producto/servicio.
    • Etapa temprana (early-stage): para aquellos con productos/servicios en una fase inicial de comercialización y con una empresa ya constituida.
    • Etapa de crecimiento (growth-stage): orientada a emprendimientos que han alcanzado un nivel avanzado de comercialización en un mercado en expansión.

    Luego del cierre de la convocatoria el 31 de julio, ANII y ANDE realizarán el 14 de agosto una final nacional. En esta instancia, los seleccionados de cada categoría presentarán sus iniciativas frente a referentes nacionales y destacados inversores de nuestro país, para poder acceder a la oportunidad de representar al país en la competencia mundial.

    Artículo cortesía de ANDE

    Tendencias

    Related Post

    • ANDE – Validación de Ideas de Negocios – VIN 2025

      By admuy | Comments are Closed

      El objetivo de este instrumento es brindar herramientas y acompañar a las personas emprendedoras en el proceso de validación comercial de una idea de negocio.
      Se busca financiar proyectos con potencial de incorporar elementos diferenciales o innovadores a nivel de producto, servicio, proceso o forma de comercialización, respecto al mercado al que se pretende ingresar.

    • Uruguay Innova, una apuesta al desarrollo del país basado en el conocimiento

      By admuy | Comments are Closed

      El programa busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación con una proyección estratégica. «Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta», dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi, en su presentación.

    • Autoridades económicas expusieron sus perspectivas y prioridades macroeconómicas ante la comunidad financiera local

      By admuy | Comments are Closed

      El ministro de Economía y Finanzas Gabriel Oddone, el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU) Guillermo Tolosa y el director de la Unidad de Gestión de Deuda (UGD) Herman Kamil intercambiaron con entidades que operan en el mercado financiero uruguayo sobre la situación económica nacional e internacional, de manera similar a lo realizado durante las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington DC.

    • Enseñar y aprender en la era de la inteligencia artificial

      By admuy | Comments are Closed

      La inteligencia artificial llegó para reescribir la manera en que enseñamos y aprendemos. En un nuevo episodio de AI Conversation, Ramiro Sanchez, Sr Director de Marketing para Google Latinoamérica, y Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo, exploran el futuro del conocimiento en un mundo impulsado por IA. ¿Qué habilidades serán fundamentales? ¿Cómo podemos aprender mejor?

    • Actividad Portuaria: ¿Uruguay bajo ataque?

      By admuy | Comments are Closed

      Cuando un Análisis de Riesgo (Impacto Newtoniano/Probabilidad de Ocurrencia) extrapolado a la Economía indica que un salto Discreto muestra que la Amenaza…es ya una realidad.

    NextPrevious

    Email:
    comunicaciones@adm.com.uy

    Teléfono:
    (+598) 2902 5611

    WhatsApp:
    (+598) 98 788 999

    Dirección:
    Paraguay 1267, Montevideo, Uruguay

    Copyright 2024 Asociación de Dirigentes de Marketing
    • Eventos
      • Próximos Eventos
      • Eventos Realizados
    • Capacitación
      • Cursos Abiertos
      • Talleres
      • In Company
      • Equipo Docente
    • Asistencia Técnica
    • Novedades
    • Mercadeo
    • Enc. Iberoamericano
    ADM