Completá el formulario para recibir el precio y todos los detalles de este curso.
Para inscribirte todos los datos son obligatorios. Una vez recibamos tu información nos pondremos en contacto para confirmar la inscripción y coordinar el pago.
Objetivo
Brindar conocimientos para reconocer las emociones, sensaciones, comportamientos y
significados que les damos a las experiencias. Éstas hacen a las relaciones
interpersonales, el desarrollo de habilidades laborales, el manejo de grupo y la buena
convivencia. A partir de esto, trabajaremos en el desarrollo de herramientas de
autorregulación emocional para manejar la ansiedad, angustia, stress laboral, a través de
diferentes técnicas.
Para alcanzar los resultados que la organización se propone, con bienestar y armonía para
todos los involucrados, los directivos, colaboradores y los clientes es necesario potenciar el
desarrollo del coeficiente emocional, y depende en gran parte de la gestión emocional que
se logre en los equipos y sus integrantes. Desde una posición de líder, el lograr reconocer
y autorregularnos nos permitirá reconocer las emociones del otro y gestionar
saludablemente el equipo de trabajo.
Con aportes de las Neurociencias, la Psicología Social, Psicología Positiva, Terapias
psicocorporales, abordaremos el desarrollo de habilidades emocionales que influyan
positivamente en la convivencia, salud, bienestar personal, liderazgo y motivación
incidiendo en el logro de los resultados que la organización requiere.
Dirigido a
A personas interesadas en ampliar su inteligencia emocional, líderes de equipo,
colaboradores que son parte de equipos de trabajo en empresas, instituciones, y/o
organizaciones sociales.
Metodología
El Programa se desarrollará en formato de curso-taller. Estará transversalizado por
ejercicios prácticos de autoconocimiento, autopercepción y tensión-relajación. Se
integrarán exposiciones teóricas con dinámicas grupales, juegos, test, videos, a través de
los cuales se propiciará que los participantes logren vivenciar los contenidos como así
también incorporar nuevos aprendizajes a partir de sus propias prácticas.

Lic. Alejandra Marini
Licenciada en Psicología UDELAR. Postgrado de Especialización Clínica en Psicología Infantil y del Adolescente. UCU. Especializada en psicoterapia individual y grupal
con abordaje creativo y psico-corporal desde la Danza Movimiento Terapia- Instituto BRECHA. Bs. As. Segundo nivel de especialización en el método y enfoque terapéutico para el abordaje de trauma centrado en el cuerpo: Experiencia Somática – Asociación Brasilera de Trauma.
Amplia experiencia laboral de abordaje en trauma y situaciones de violencia en las relaciones
afectivas. Psicóloga clínica: Coordinadora de grupos psicoterapéuticos. Experiencia laboral en cuidado de equipos de trabajo: Realización de procesos de trabajo con equipos en diversas organizaciones. Amplia experiencia en talleres y capacitaciones en temas de dinámicas afectivas disruptivas que transversalizan e impactan negativamente en los grupos de trabajo. Experiencia como coordinadora y docente en cursos de capacitación, de diversas entidades de capacitación relacionadas a INEFOP.

Lic. Yamila Cabrera
Licenciada en Psicología. UDELAR Postgrado en Recursos Humanos y Postgrado de Especialización en Infancia y Adolescencia ambos realizados en UCU. Técnica en Administración de Empresas. Universidad del Trabajo del Uruguay. Certificada en Points To
You. International Coach Federation. Capacitación en “Gestión de Proyectos” ISEDE/UCU,
“Gestión de Proyectos PM4R Profesional” – BID /ANDE. “Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles” – ANDE. Capacitación en “Economía y Finanzas para Docentes” –BCU.
Participante de la Investigación sobre Acoso Laboral en Instituciones Públicas en Uruguay.
Facultad de Psicología. UDELAR. Capacitaciones varias sobre Acoso Laboral: Normativa y
Jurisprudencia Comparada. ALRLU –. Consultora en Recursos Humanos para empresas
nacionales e internacionales, con amplia experiencia en evaluación del personal interno y
externo. Experiencia en la implementación de metodologías actualizadas de selección,
realizando evaluaciones psicolaborales con alto nivel de efectividad, cubriendo niveles
Gerenciales, Mandos Medios y Operativos. Experiencia en la Implementación de Sistemas de
Evaluación de Desempeño, Descripción de puestos. Realización de Diagnósticos
Organizacionales. Docente de capacitaciones a medida dirigidas a empresas de nuestro
medio. Docente Universitaria. Experiencia como Psicóloga Clínica.
Acceda al Programa Completo
Desde aquí puede descargar el programa completo en donde encontrará más información sobre el contenido que se dictará en este curso.
El Departamento de Capacitación Empresarial de ADM se reserva el derecho de modificar el orden y fecha del cronograma, así como los docentes responsables de cada módulo si fuera necesario.
La fecha de entrega de los certificados se comunicará al finalizar el curso.